Ya disponible en Tienda Online - Envío GRATUITO desde 200€

La importancia del uso de equipos de seguridad (EPP)

¿Sabes lo que es un EPP y la importancia del uso de equipos de seguridad? En este artículo os contamos qué son, cómo se clasifican y por qué es tan importante se uso.

equipos de seguridad

¿Qué son los equipos de seguridad?

Los equipos de seguridad o elementos de protección personal (EPP) son todos los accesorios y ropa de trabajo que el trabajador debe utilizar durante su jornada laboral para protegerse de posibles accidentes laborales que pueden suceder durante su actividad habitual. Estos elementos actúan como barrera protectora entre la persona y el potencial riesgo laboral cuando este es inevitable.

La función principal de los EPP es minimizar los riesgos laborales a los que está expuesto el empleado. Su uso es obligatorio e individual y, sobre todo, ser los apropiados para la tarea que se está llevando a cabo.

El uso de estos equipos de seguridad no significa que con ellos no haya riesgos laborales; al contrario, los EPP son la última alternativa de protección de las personas ante los posibles riesgos de las diferentes tareas o áreas de trabajo. Por eso su uso obligatorio se debe a que dichos riegos son inevitables y no se puede colocar otro tipo de protección para los trabajadores. Además, es fundamental tener siempre presente que su función preventiva es limitada, por lo que es de vital importancia que el trabajador conozca bien todos los posibles riesgos y los tenga presentes para poder reaccionar a tiempo y estar preparado en caso de que ocurran.

Los Elementos de Protección Personal están diseñados para proteger las distintas partes del cuerpo del trabajador aumentando así su seguridad y salud protegiéndolo de los riesgos.

Las obligaciones del empleador

  • Analizar todos los puestos de trabajo y determinar que EPP son necesarios en cada uno de ellos.
  • Abastecerse con EPP que cumplen todas las normativas, requisitos y características necesarias para evitar el riesgo a cubrir y que se adecúen a cada uno de los trabajadores (por ejemplo: si en un puesto son necesarias gafas de protección pero alguno de los empleados lleva gafas de ver, necesitará gafas de protección especiales que se adapten a las suyas).
  • Entregar los EPP a los empleados de manera gratuita, reponiéndolos siempre que sea necesario.
  • Formar y concienciar a los trabajadores a cerca de su uso y cuidados.
  • Controlar que los EPP se usan regularmente y de manera correcta.

Las obligaciones del trabajador

  • Utilizar los EPP.
  • Asegurarse de cuidarlos y mantenerlos en buen estado y limpios.
  • Notificar a su superior los fallos o defectos en los EPP.
  • Notificar a la persona encargada de reponerlos cuando necesite EPP nuevos.
Hombre vestido con equipos de seguridad

Principales factores para el uso de equipos de seguridad

  • Compromiso de todas las partes (tanto usuarios como superiores) por el uso y concienciación de los EPP en el desempeño de las distintas tareas.
  • Análisis de riesgos en todas y cada una de las áreas de trabajo y sus respectivas tareas.
  • Concienciación sobre el control y la prevención de riesgos laborales.
  • Formación del personal para el uso de los equipos de seguridad.

Utilidad de los EPP

  • Su diseño está estudiado para la máxima protección de la zona a cubrir.
  • Suelen atender a zonas del cuerpo concretas o peligros específicos.
  • Se aplican cuando no existe otra manera de eliminar totalmente ese riesgo.
  • Requieren de formación de uso y seguimiento del mismo.

Tipos de EPP y su uso

Al igual que la ropa de trabajo o de protección ahora os comentamos los diferentes Elementos de Protección Personal que existen, adaptados a las distintas partes del cuerpo que van a proteger.

Equipos de seguridad para la cabeza

equipos de seguridad

Casco de protección

  • Protege de golpes y caídas de objetos sobre el trabajador, salpicaduras, contacto eléctrico o caídas con traumatismo en la cabeza.
  • Está compuesto de un armazón, que debe ser resistente, un arnés en el interior para amortiguar los golpes y una correa que se abrocha bajo la mandíbula para evitar que el casco se desprenda.
  • El casco debe ser lo más ligero posible, el arnés flexible y la correa adaptarse a cualquier medida.
equipos de seguridad

Protección auditiva

  • ayuda a reducir los efectos del ruido en la audición, evitando así los posibles daños en el oído o la pérdida de audición prematura.
  • Es de uso obligatoria para áreas cuyo nivel de ruido supera los 85 dB.
  • Deben ser graduados acorde al ruido medido
  • Existen dos tipos de protectores auditivos:
    • Los tapones insertores que se colocan en el canal auditivo, es decir, dentro del oído).
    • Los cobertores u orejeras que encierran completamente el pabellón auditivo y la zona ósea que rodea la oreja
equipos de seguridad

Protección ocular

  • Protege de posibles salpicaduras, protección de partículas, radiaciones y vapores.
  • Gafas de tipo panorámico con armazones y visores adecuados para toda operación con riesgo de proyecciones de partículas.
  • En caso de pulverizaciones la antiparra debe ser sellada a la cara.
  • En el caso de soldadura deben ser apropiadas para la radiación.
  • Deben reducir lo menos posible el campo visual.
  • Si el operario lo necesita, deben ser con la adecuada graduación óptica o adaptadas para usarse con gafas graduadas.
  • Las pantallas o visores deben estar libres de estrías, rayas y/o ondulaciones.
equipos de seguridad

Protección respiratoria

  • Evita la inhalación de polvos, vapores, humos, gases o nieblas.
  • Hay varios tipos: máscaras, semimáscaras, equipos autónomos, etc.
  • Se usan para proteger al resto de empleados o al propio producto, al contrario que la máscara.
  • Si lleva filtro y el respirador, hay que cambiarlos cuando se percibe que se tapa o que dificulta la respiración.
  • Se clasifican según las partes que cubren de la cara:
    • Los respiradores de media cara son los más comunes. Cubren nariz, boca y barbilla
    • Respiradores de filtro reemplazable (con cartuchos):
      • Mascarilla: cubren nariz, boca y barbilla. Protegen de gases y vapores.
      • Respiradores: protegen además de nariz, boca y barbilla, también los ojos y la cara.

Equipos de seguridad para el cuerpo

La importancia del uso de equipos de seguridad (EPP)

Ropa de trabajo

  • Protege de las condiciones ambientales de trabajo, salpicaduras, proyección de partículas y contacto con sustancias o materiales calientes.
  • El tejido debe ser fácilmente lavable, adecuado a los riesgos de la actividad, flexible y cómoda.
  • Es importante que la talla sea correcta y se adapte al cuerpo del trabajador que lo usa y sea cómodo para moverse con facilidad.
  • Debe de lavarse en el recinto de trabajo, en la medida de lo posible y lavarse independiente al resto de la ropa.
La importancia del uso de equipos de seguridad (EPP)

Guantes

  • Protegen de salpicaduras, cortes en las manos y muñecas, contacto eléctrico, quemaduras y riesgo biológico.
  • Se debe adaptar al tipo de tarea a desempeñar.
  • Los guantes deben permitir una cómoda movilidad del operario.
La importancia del uso de equipos de seguridad (EPP)

Botas de seguridad

  • Protegen de resbalones, golpes, caídas de objetos, contacto eléctrico y penetración de objetos.
  • El zapato de seguridad debe ser de cuero con suela de goma y puntera de acero.
  • Si hay riesgo eléctrico, deben ser botines dieléctricos sin piezas metálicas.
  • Si hay riesgo químico, deben ser botas o botines de goma.

Deja un comentario

Solicitar Herramienta

Te contestaremos con la mayor brevedad posible


Esto se cerrará en 0 segundos