Ya disponible en Tienda Online - Envío GRATUITO desde 200€

¿Qué es la neumática? Características y aplicaciones industriales

Suministros industriales / ¿Qué es la neumática?

La neumática es la forma en que la presión del aire alimenta y mueve algo. Esencialmente, las herramientas neumáticas pone en práctica el aire comprimido moviendo aplicaciones como herramientas y maquinaria utilizadas en ingeniería, fabricación y construcción

¿Cómo funciona la neumática y los sistemas neumáticos?

La neumática industrial es una forma simple y fiable de hacer que las cosas se muevan, simplemente usando aire limpio y seco. Los sistemas neumáticos utilizan este aire comprimido para crear aplicaciones de movimiento y potencia mecánica para «trabajar» en sistemas de automatización de fábricas. La neumática también está presente en otras aplicaciones, desde camiones hasta aplicaciones médicas y preparación de alimentos, pasando por herramientas neumáticas y moldeo por soplado.

La neumática utiliza un compresor para reducir el volumen de aire con el fin de aumentar la presión del aire. Luego pasa por un filtro en un tubo neumático, donde es controlado por válvulas antes de llegar a un actuador que hace el trabajo al final del proceso. Puede ser un cilindro o un dispositivo que realiza una función, como levantar, mover o agarrar.

que es la neumatica

¿Cómo seleccionar un sistema neumático?

Los sistemas neumáticos pueden ser usados como una alternativa a los actuadores y motores eléctricos a través de aplicaciones de movimiento lineal y rotatorio. Se utiliza generalmente con cargas más pequeñas porque los sistemas neumáticos producen menos fuerza que los sistemas hidráulicos y porque el aire es fácil de comprimir, la neumática puede absorber el choque excesivo.

A medida que la producción avanza, y con el desarrollo de sellos como la resistencia a la corrosión, los entornos en los que se pueden utilizar los sistemas neumáticos han aumentado, con una neumática comparable a algunos sistemas eléctricos automatizados. La neumática es una forma tan versátil de alimentar herramientas y maquinaria, que sigue siendo una tecnología importante en muchas industrias.

Para seleccionar un sistema neumático para aplicaciones industriales, hay que tener en cuenta lo que se requiere en términos de secuencia de operación. La neumática funciona en movimiento lineal y rotativo y es una forma fácil de activar un movimiento de salida o aplicar fuerza.

Al seleccionar un sistema neumático, debe considerar los requisitos de presión y flujo para el mejor rendimiento posible. Si se utilizan componentes incorrectos, es posible que el sistema neumático no funcione correctamente.

El flujo y la presión son diferentes y deben ser controlados individualmente. La regulación de la presión en los sistemas de aire comprimido no controla con precisión el flujo, lo que podría conducir a un aumento de los costos de energía.

Hay que tener en cuenta que la neumática industrial dispone de componentes neumáticos que permiten aire a presión para los procesos industriales, con esos elementos neumáticos la transmisión de energía con los otros sistemas permite una gran eficiencia en la industria química, esta forma con el aprovechamiento del aire los sistemas industriales no corren ningún peligro industrial.

El sistema neumático permite el control de sistemas de apertura y cierres de puertas con la presión y volumen del aire utilizando esta energia limpia a la industria y sus ventajas.

Mientras que la presión es una fuerza aplicada a un área determinada, el flujo es el volumen de aire comprimido movido en un momento dado. Una mayor presión en un área pequeña puede ser igual a una menor presión en un área más grande. El control del flujo funciona limitando el orificio por el que puede fluir el aire – mientras se cierra, menos aire puede fluir a una presión determinada en un momento dado.

El coste de mantenimiento de los circuitos neumáticos es generalmente bajo, pero hay que tener cuidado de vigilar las fugas y la corrosión. La aplicación de un sistema de filtración y la supervisión del suministro de aire también asegurará que el sistema neumático funcione como debe.

Deberás realizar la revisión de los componentes del sistema neumático para evitar fallos en el del aire comprimido en movimiento mecánico y mejorar los sistemas de neumática industrial a través de mangueras neumáticas de última generación de aire comprimido.

Partes y funciones de los sistemas neumáticos

Los sistemas neumáticos se componen de un circuito y este, a su vez, está conformado por varios elementos, aunque no son siempre los mismos porque varían según las necesidades específicas de cada instalación. Las partes más comunes de los sistemas neumáticos son:

Compresor

Este es la parte clave de un sistema neumático porque se encarga de que el aire que aspira de la atmósfera tenga la presión suficiente para que pueda completar el circuito.

Este aumento de la presión se consigue a través de un motor eléctrico o de combustión interna.

Sistema de mantenimiento

El sistema de mantenimiento tiene una función relevante dentro de un circuito neumático. Su labor consiste en obtener aire limpio para que no se produzca ningún tipo de fallo en el circuito. El sistema de mantenimiento cumple, a su vez, con tres funciones: regular la presión, filtrar y lubricar el aire.

Cilindros neumáticos

neumatica sistemas neumaticos hn tools

La función de los cilindros neumáticos se basa en conseguir la fuerza para que el sistema neumático pueda completarse. En el mercado, podemos encontrar cilindros neumáticos de dos tipologías: doble efecto o simple efecto.

Válvulas

Con las válvulas en un sistema neumático, se consigue permitir, impedir o desviar el paso del aire. Existen diversos tipos de válvulas neumáticas en el mercado que se adaptan a las diversas necesidades de cada proyecto.

Tuberías neumáticas

Las tuberías neumáticas se caracterizan por poseer una gran resistencia y durabilidad. Fabricadas con materiales como el acero o el latón, también podemos encontrar realizadas con plástico o caucho.

Uniones o racores

Como su propio nombre indica, estos elementos que forman parte de los sistemas neumáticos sirven para realizar uniones de las diferentes partes.

Boquillas

Con las boquillas neumáticas, se consigue un mejor ajuste y una mejora del acondicionamiento del aire comprimido, necesario para el funcionamiento del sistema neumático.

Aplicaciones neumáticas en la industria

Hoy la neumática industrial está presente en los vehículos comerciales, desde la cabina y el chasis hasta los motores; en el sector de la energía, incluidas las industrias petrolíferas y de generación de energía; y en los alimentos y bebidas, donde la neumática está presente en todo, desde las botellas de los sopladores hasta la automatización de los procesos y el envasado.

La neumática también se utiliza en la industria médica y en la industria ferroviaria mundial, donde se emplea en aplicaciones como el control de puertas y suspensiones, los elementos del circuito neumático permite una tecnología que emplea nitrógeno.

La neumática también se utiliza en todos los sectores manufactureros para alimentar los sistemas de automatización industrial y suele emplearse en sectores como la manipulación de materiales y el embalaje. Debido a que convierte la energía del aire comprimido en movimiento lineal o rotativo para realizar tareas específicas, la neumática puede utilizarse para realizar tareas de «agarre y posicionamiento» como sujetar y posicionar piezas mediante sujeción o agarre, o mover una herramienta que levanta, presiona, corta, clasifica o apila.

La neumática también se utiliza en algunos tipos de maquinaria de fábrica, como los pulverizadores de pintura. También se ve (y se siente) comúnmente en las herramientas eléctricas como los taladros neumáticos de carretera, donde el aire comprimido se transporta a través de un tubo para bombear un cincel de metal en el suelo.

taladros neumaticos de carretera

¿Qué necesito para trabajar con un sistema neumático?

Dado que la neumática industrial utiliza la energía almacenada en el aire comprimido para realizar tareas o trabajos, se requiere un suministro de aire. La calidad del aire comprimido debe ser lo suficientemente alta como para asegurar un funcionamiento eficiente. Por lo tanto, la preparación del aire en la neumática es esencial y la humedad, las partículas de polvo no deseadas y los aceites deben ser extraídos, de lo contrario pueden congestionar o corroer ciertos componentes como las válvulas y los sellos.

La filtración se utiliza en la neumática para eliminar las gotas de humedad y las partículas sólidas, así como los postenfriadores y los equipos de secado. El suministro de aire debe filtrarse y vigilarse continuamente para mantener el sistema operativo de manera eficiente y el buen funcionamiento de los diversos componentes de la neumática industrial, aplicaciones que se deben realizar para el correcto funcionamiento, todo ello puedes verlo en nuestra tienda de suministros industriales online.

Funciona la neumática industrial siempre cuando lo que necesitas para trabajar con un sistema neumático dispone de su correcto mantenimiento y uso.

Ventajas y desventajas de la neumática

Los elementos del circuito neumático y la neumática en si tiene más pros que contras.

Ventajas de la neumática

  • Es abundante, es decir, podemos disponer de ella de manera ilimitada.
  • Es fácilmente transportable.
  • Se puede almacenar en depósitos.
  • Resiste las variaciones de temperatura.
  • Es antideflagrante, es decir, no hay riesgo de explosión ni incendio.
  • Limpio.
  • Los elementos que forman los sistemas neumáticos, son simples y de fácil comprensión.
  • Anta velocidad de trabajo. Permite invertir de manera sencilla el sentido de trabajo.
  • La velocidad y las fuerzas son regulables de manera continuada. Este sistema resulta muy útil para realizar esfuerzos que requieran precisión y velocidad.
  • Aguanta bien las sobrecargas, sin riesgo de sobrecarga.

Desventajas de la neumática

  • Necesita prepararse antes de su utilización, eliminando impurezas y humedad.
  • No permite velocidades regulares y constantes de los elementos de trabajo.
  • Los esfuerzos de trabajo son limitados.
  • Es ruidoso.
  • Es una energía cara, que gracias a su buen rendimiento y facilidad de implantación, resulta rentable.

Ejemplos de aplicación de la neumática

Algunos ejemplos de aplicación neumática que podemos encontrar en la industria son:

  • Órganos tubulares
  • Frenos de aire en una amplia variedad de vehículos de transporte, incluyendo trenes
  • Pistolas de clavos neumática de carpintero o llaves eléctricas usadas por los mecánicos de automóviles.
  • Sistemas de control HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado )
  • Martillos neumáticos utilizados por el personal de la construcción u otros equipos de trabajo
  • Estructuras inflables
  • Correo neumático u otros sistemas de entrega de documentos
  • Máquinas de ejercicio
  • Compresores de aire de inflado de neumáticos en la gasolinera.

HN Tools, somos expertos tanto en productos específicos para el sector industrial como en ofrecerte servicios integrales para tu empresa. Para cualquier consulta, estamos en pregúntanos en el teléfono 976 46 55 40 o en nuestra página web.

Deja un comentario

Solicitar Herramienta

Te contestaremos con la mayor brevedad posible


Esto se cerrará en 0 segundos