Ya disponible en Tienda Online - Envío GRATUITO desde 200€

Cortadora de plasma: qué es, cómo funciona y qué aplicaciones tiene

Cortadora de plasma: qué es, cómo funciona y qué aplicaciones tiene

Suministros industriales / Cortadora de plasma

La tecnología de corte por plasma, y por tanto, la cortadora de plasma, se originó en Estados Unidos en 1955, con una patente presentada por Robert Gage para Union Carbide. Partiendo de una tecnología preexistente, la soldadura por chorro de plasma, Gage ideó una boquilla que, al forzar el plasma en un chorro fino, concentrado, continuo y rígido, permitiera cortar metales.

Una cortada de plasma se utiliza para cortar varios tipos de metales, incluido el acero, mediante el uso de un instrumento llamado antorcha de plasma. Pero veamos con más detalle qué es, cómo funciona este proceso y en qué ámbitos se utiliza.

¿Qué es una cortadora de plasma?

La cortadora de las plasma es la máquina que se utiliza en el proceso de corte de numerosos tipos de metales mediante el uso de una antorcha de plasma. Durante el proceso, el cortador de plasma expulsa un gas a gran velocidad a través de una boquilla, creando un arco eléctrico entre el electrodo y el elemento a tratar, transformando así el gas en plasma. Este último es capaz de llevar el metal a la temperatura de fusión. A continuación, la energía cinética creada por el gas expulsa el metal fundido de la zona a tratar, permitiendo así la operación de corte.

Cortadora de plasma: qué es, cómo funciona y qué aplicaciones tiene

El proceso de corte por plasma de aire se divide esencialmente en dos fases. En la primera, llamada fase de disparo, la corriente de alta tensión provoca una chispa de alta intensidad entre el electrodo y la boquilla, creando el plasma, llamado «arco piloto». Este cortador de plasma y su procedimiento también puede llevarse a cabo con un sistema de contacto, en el que la boquilla se coloca en contacto directo con el electrodo, lo que hace que la corriente pase entre los dos elementos en un cortocircuito y que el gas provoque el desprendimiento de los dos elementos. Finalmente, se crea la chispa de encendido.

La segunda fase se denomina fase de transferencia. Durante este proceso, el plasma entra en contacto con el ánodo, formado por el elemento a tratar, conduciendo una corriente eléctrica de baja tensión.

Corte por plasma: métodos de uso

La técnica de corte por plasma puede utilizarse fácilmente para todas las necesidades, ya que permite tratar chapas de cualquier espesor. De hecho, las antorchas de plasma operadas manualmente pueden cortar chapa de hasta 50 mm de espesor, mientras que las antorchas automáticas más potentes pueden procesar elementos de hasta 130 mm de espesor. Gracias a la posibilidad de dirigir las máquinas cortadoras de plasma, esta técnica resulta especialmente versátil y precisa, permitiendo la realización de diferentes tipos de cortes, incluso en elementos curvos o angulados.

Los precios de uno o de este mismo cortador de plasma es bastante elevado y, por ello, las cortadoras de plasma se reservan para un uso puramente profesional, aunque, con el avance de la tecnología que ha permitido crear máquinas menos voluminosas, hoy se pueden encontrar antorchas de plasma con precios muy económicos.

Sin embargo, la técnica de corte por plasma con compresor también puede hacer que algunos metales alcancen el punto de ebullición, lo que conlleva la producción de humos tóxicos que son peligrosos para la salud. Por esta razón, esta máquina de corte debe utilizarse en áreas designadas que estén bien ventiladas y tengan un sistema de eliminación de humos.

Además, es útil saber que el plasma genera radiación ultravioleta, de la que es necesario protegerse mediante el uso de máscaras, gafas y ropa de trabajo adecuadas. Dados los riesgos a los que se puede exponer el usuario (especialmente si no tiene un conocimiento adecuado de estas máquinas y del entorno apropiado para trabajar), es aconsejable utilizar esta técnica sólo en un contexto profesional.

Ventajas de una cortadora de plasma

Una cortadora plasma tiene ventajas innegables como cortador de plasma: el corte de plasta de alta velocidad de corte, gran precisión en los bordes, una rentable relación coste-beneficio y, sobre todo, una amplia gama de aplicaciones.

  • El uso de la cortadora de plasma es adecuado para todos los materiales conductores de la electricidad.
  • El corte de chapas de acero inoxidable, acero al carbono y aluminio de diferentes espesores se utiliza especialmente en la industria del transporte y en el sector de la refrigeración y el aire acondicionado.
  • El corte por plasma permite cortar chapas de gran espesor, una capacidad especialmente apreciada en la industria naval, pero también para la creación y el tratamiento de recipientes a presión y para el movimiento de tierras.
  • El corte por plasma se presta eficazmente al corte de contornos de tubos y otros materiales cilíndricos, a la creación de ranuras y cortes inclinados, así como a los procesos de achaflanado o perforación; y al ranurado y desmantelamiento.

En las últimas décadas, la investigación ha creado tecnologías de corte por plasma de alta definición en los propios cortadores para que sean más rápidas y precisas en la línea de corte, y capaces de lograr una superficie de corte perfectamente limpia. Si estás interesado en comprar una cortadora de plasma para usarlo como cortador de plasma sin tener ningún imprevisto en el proceso puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 976 465 540.

Deja un comentario

Solicitar Herramienta

Te contestaremos con la mayor brevedad posible


Esto se cerrará en 0 segundos