¿Qué son las amoladoras y radiales angulares?
Las amoladoras y radiales angulares son herramientas eléctricas diseñadas para cortar, lijar, pulir y desbastar materiales como metal, piedra y cerámica. Su diseño portátil y el disco rotativo permiten realizar estas tareas de forma rápida y precisa, lo que las convierte en una opción ideal tanto para aficionados al bricolaje como para profesionales.
El uso principal de estas herramientas incluye cortar tubos, desbastar soldaduras, eliminar óxido y realizar trabajos de pulido. Son conocidas por su durabilidad y rendimiento superior, siendo una elección confiable para una amplia variedad de aplicaciones en construcción, metalurgia y reparación.
Además, según el disco utilizado y teniendo en cuenta el diámetro que puede soportar la radial, puede trabajar para superficies tanto blandas como duras, manteniendo así tu eficiencia en cada tipo de trabajo.
¿Cómo funciona una amoladora o radial angular?
Si alguna vez has observado a un soldador o a un trabajador de la construcción, habrás notado la rapidez y precisión con la que corta o pule materiales con una amoladora angular. Esto es posible cuando la combinación de la radial angular y los discos son los correctos para el trabajo.
Una amoladora angular funciona mediante un motor eléctrico que hace girar un disco abrasivo a altas velocidades. Este disco, adecuado para diferentes tareas según su tipo, corta, lija o pule el material con gran eficacia. Además, muchas amoladoras permiten cambiar fácilmente el disco según la tarea a realizar, ofreciendo una gran versatilidad en el trabajo.
Consejos generales para amoladoras y radiales angulares: El uso de una amoladora angular es relativamente sencillo, pero existen algunas recomendaciones para optimizar su rendimiento y trabajar de forma segura:
- Utiliza siempre protección ocular y auditiva, así como guantes resistentes, para evitar lesiones.
- Asegúrate de que el material a trabajar esté firmemente sujeto para evitar movimientos inesperados.
- Selecciona el disco adecuado para la tarea que vas a realizar y verifica su estado antes de usarlo.
- Realiza movimientos suaves y controlados, dejando que la herramienta haga el trabajo sin ejercer demasiada presión.
Para tenerlo explicarlo mejor, os dejamos unas funciones básicas dependiendo del tipo (miniamoladora, pequeña, o grande)
Miniamoladoras angulares
Las miniamoladoras angulares son herramientas versátiles que permiten cortar diversos tipos de metales usando un disco abrasivo de 115 a 125 mm. Estas herramientas son efectivas para trabajar con superficies de hasta 45 mm de grosor, y son ideales para cortar chapas, tubos de acero, varillas, tornillos, clavos y perfiles metálicos.
Además, estas pequeñas amoladoras angulares pueden cortar una amplia diferentes materiales, desde el hormigón hasta unos azulejos. Esto es posible a su facilidad para cambiar de disco y elegir el idóneo para la tarea, escoges el disco en cuestión para trabajar el material y listo.
También, las miniamoladoras angulares son utilizadas habitualmente en trabajos más destinados a carpintería, con funciones como lijar abrillantar y pulir superficies de metales o piedras.
Amoladoras angulares grandes
Las amoladoras angulares grandes, también conocidas como radiales, son habituales en obras de construcción o reformas. Estas utilizan discos más grandes de aproximadamente 230mm de diámetro y están diseñadas para ser más potentes y soportar más trabajo.
Estas amoladoras grandes, tienen un mayor consumo energético debido a sus trabajos prolongados e intensos. Al igual que con las miniamoladoras, estas también pueden cambiar su disco para ajustarse al material con el que se va a trabajar.